Jueves, 3 de julio de 2025|

90 visitas ahora

 
estás en Página Literaria

El censor y la palabra

El relato trata de la Guerra Civil, si bien se desarrolla en gran parte más acá en el tiempo, pero con base en el terrible daño que la Guerra y su pervivencia en los corazones causó en una generación que empezaba a vivir, crear y amar. Al modo surrealista, juega con la vida y la literatura en un caleidoscopio de textos y de vacíos, de palabras luminosas y oscuros tachones, que sólo el amor y la piedad podrán romper y, a un tiempo, fijar. El testamento aludido en el cuento existió y felizmente se ha conservado, para ejemplo y emoción de todos: es el del alcalde de Valladolid, Antonio García-Quintana (1894-1937), cuyo texto (y tachaduras censorias) ha sido publicado hace años en su biografía El fracaso de la razón.

Federico Bello Landrove

Antonio García Quintana
 
Represion Franquista Valladolid

Noticias Federación Estatal
de Foros por la Memoria

Fotografías Homenaje en Traspinedo

Vídeo

El Homenaje sirvió para que muchas personas nacidas en Traspinedo y exiliadas durante años, regresaran al pueblo de sus mayores. Se produjeron reencuentros, explicaciones, aclaraciones, (...)

Preparativos Homenaje en Traspinedo

Vídeo

El mismo día en que se celebró el Homenaje en Villabáñez, vecinos del pueblo de Traspinedo, representados por Antolín Rodrigo, hijo del alcalde republicano Doroteo Rodrigo, asesinado en 1936, nos (...)

0 | 3 | 6 | 9 | 12 | 15